
A partir del 11 de abril estará disponible una colección de 2,500 fotos que son una radiografía de la ciudad de Medellín, con el objetivo de recaudar fondos para el desarrollo de la primera película latinoamericana producida con Web3
Son 2.500 las fotos que conforman la colección que estrena el colectivo creativo “Buscando América”, en donde se muestra parte de la investigación para encontrar personajes y lugares que representan la idiosincrasia de Medellín. Las fotografías incluyen retratos, colores y situaciones que sirven de inspiración para sus creadores en el proceso de escritura del guión de la película.
Buscando América es un ecosistema Web3 construido por cineastas latinos con la intención de producir una película independiente. Está conformado por Alex Ulises y Nelson G. Navarrete en la dirección; junto con JN Silva – productor ejecutivo Web3 del proyecto.
Cada fotografía captura la esencia de las comunas, siendo realizadas en su totalidad con el apoyo de actores locales – caimanes y líderes sociales – que sirven de enlace para conectar con espacios más complejos de la cotidianidad de Medellín. Este proceso le permitió a sus creadores retratar el ritmo y los códigos reales de la ciudad. El objetivo de esta colección es recaudar fondos para cerrar el proceso de desarrollo del guión que incluye: terminar la escritura, iniciar el casting y definir las locaciones donde se filmará el argumento. Actualmente se encuentran en la primera etapa de las cinco que tienen contempladas para la creación y distribución del largometraje.
La colección sale bajo venta exclusiva en OpenSea – una de las plataformas mejor posicionadas en el mercado NFT – y estará disponible para todo público, es decir, se puede adquirir sin necesidad de tener criptomonedas o wallets activas.
Este proyecto está diseñado para revolucionar la producción cinematográfica independiente, aprovechando el avance tecnológico. Los creadores de este ecosistema deciden hacer visible su proceso creativo y de financiamiento para establecer una comunidad que apoye al largometraje a través de NFTs; creando así un puente entre la realización cinematográfica y las oportunidades que ofrece la tecnología “Web3”. También buscan crear oportunidades que tengan impacto social y transformen de forma positiva a las comunidades latinoamericanas. “Cuando se tiene identidad, se puede proponer”, afirman sus directores. De allí la importancia de retribuir a la comunidad – la inspiración y el esfuerzo – a través de talleres de cine y Web3.
Para más información sobre Buscando América, el lanzamiento de esta primera colección de fotografías o su proceso de producción, visita la página web https://buscandoamerica.co También puedes seguir el proyecto en cada una de sus redes sociales como @buscandoam3rica. Para solicitar una entrevista con los cineastas por favor comunicarse a hola@buscandoamerica.co