domingo, abril 13+58 414-868.76.97
Click aqui para más información

“Los Gorilas de la Radio”, la innovadora propuesta comunicacional para impulsar el talento emergente


Este programa audiovisual, ideado y conducido por los hermanos Alex y Rubens Di Prado, tiene como objetivo dar a conocer a los nuevos exponentes del arte en sus distintas disciplinas

Bajo la premisa de innovación y originalidad, “Los Gorilas de la Radio” marcan la pauta en el circuito radial de Venezuela, como un espacio radiofónico para visibilizar e impulsar el talento emergente en el país.

Con casi un año al aire por la emisora Millennials, este proyecto audiovisual nació del empeño de dos hermanos periodistas, Alex y Rubens Di Prado, de crear una ventana para que nuevos exponentes del arte en distintas disciplinas puedan darse a conocer.

El nombre del programa surgió de un momento de compartir, donde, entre tantas ideas, lograron coincidir en una que reflejara una mezcla vibrante de autenticidad y entretenimiento.

“Al escuchar este nombre nos pareció jocoso, original y atractivo, ya que va con el formato que queremos proyectar y vender: dos profesionales de la comunicación que hacen radio para divertirse y, a su vez, divertir al oyente”, afirmó Rubens.

De acuerdo con los periodistas, “Los Gorilas de la Radio” tiene como objetivo apoyar a artistas emergentes y ponerlos al alcance del público, pues “permite a los talentos ser descubiertos por otros artistas, impulsando la colaboración entre ellos, creando sinergias, alianzas y derribando las fronteras tradicionales”.

Se trata de una propuesta integral, que se adentra, además, a un enfoque multiplataforma, utilizando la conjunción de la radio, televisión y redes sociales, para marcar tendencia, transformar la forma de comunicar y lograr que el talento venezolano tenga presencia internacional.

Desde el teatro, la danza, la música, el cine, las artes plásticas, hasta escritores, periodistas e influencers tienen cabida en el equipo de “Los Gorilas de la Radio”. “Sabemos y tenemos claro que a través de los años la cultura se ha enriquecido a niveles extraordinarios y que existe una nueva generación que también quiere surgir y aportar cosas positivas. ¿Por qué no resaltar lo que están haciendo? En pocas palabras, nuestra propuesta es impulsar todo lo que surja del país y que aporte valor a nuestra identidad”, subrayó Alex.

Si bien, el proyecto inició con un enfoque nacional, gracias a la receptividad que ha tenido fuera de nuestras fronteras, los hermanos Di Prado abrieron el compás para darle también un espacio al talento mundialmente emergente, destacando sus orígenes, evolución y futuro.

La audiencia que sintonice este Radio Show podrá disfrutar de un momento fresco, ameno y repleto de segmentos ideados para su disfrute, a través de entrevistas poco convencionales, conciertos en pequeños formatos, concursos, dinámicas, programas especiales con DJ, interacción directa con los oyentes, juegos con los invitados y un sinfín de experiencias entretenidas.

“Los Gorilas de la Radio” es transmitido los lunes, miércoles y viernes en un horario comprendido de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. por la emisora Millennials 95.5 FM en Caracas y 91.5 FM en Valencia; así como en las redes sociales YouTube e Instagram y desde la página web: millennialsfm.com.

“Queremos ser el programa revelación radiofónico de este año 2023 y los que siguen, y para ello estamos haciendo un esfuerzo titánico para ofrecer al oyente un radio show de alta calidad. (…) En definitiva estamos apostando a una nueva versión o forma de hacer radio en nuestro país”, agregaron ambos periodistas.

•Locutores:
-Alex Di Prado
-Rubens Di Prado

•Producción: 
-Edercris Paruta. 

•Voz de apoyo:
-Jota Di Prado.

•Community Manager:
-Hailed Gonzalez

•Controles técnicos:
-Rafael Mendoza. 

•Director de televisión:
-Elias Palma.

•Producción de sonido:
-Daniel Uzcateguí.

Redes sociales:

Instagram: @LosGorilasDeLaRadio
Tik Tok: @LosGorilasDeLaRadio 
Facebook: @LosGorilasDeLaRadio
YouTube: @MillennialsFm

Rubens Prado 

Click aqui para más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click aqui para más información