sábado, abril 5+58 414-868.76.97

Etiqueta: ESET

Click aqui para más información
ESET advierte sobre aumento de ciberestafas y engaños sofisticados en Venezuela
Tecnología

ESET advierte sobre aumento de ciberestafas y engaños sofisticados en Venezuela

Tener cautela frente a ofertas tentadoras y salvaguardar dispositivos con herramientas de protección robustas es esencial para evitarlos Una ciberestafa es un delito en línea que busca engañar a las víctimas para obtener beneficios económicos o información personal. Los estafadores usan técnicas como phishing, malware y suplantación de identidad para robar datos bancarios, contraseñas o dinero.En el panorama digital venezolano, las ciberestafas se han convertido en una amenaza constante, adaptándose a las circunstancias y utilizando técnicas cada vez más sofisticadas. Carlos López Rodríguez, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, advierte sobre la diversidad de engaños y la importancia de la prevención. “No podemos centrarnos en un solo tipo de estafa”, afirma Lóp...
7 hábitos de seguridad y privacidad a la hora de usar inteligencia artificial
Tecnología

7 hábitos de seguridad y privacidad a la hora de usar inteligencia artificial

ESET advierte que el uso creciente y masivo de la inteligencia artificial abre la puerta a nuevos desafíos, como el de implementar acciones concretas que preserven la seguridad y privacidad cuando se emplea esta nueva tecnología. La inteligencia artificial sigue en pleno auge y su crecimiento parecería no tener un techo definido. Pero en medio de esta vorágine desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, también enfatizan que es necesario prestar atención y poner el foco en dos aspectos tan importantes como sensibles: la seguridad y la privacidad.A continuación, ESET explora 7 hábitos de seguridad y privacidad para que poder disfrutar de la Inteligencia Artificial, sin exponer datos e información privada:1 - Configurar correctamente la seguridad y privacidad: Ante...
8M: brecha de género, desafíos invisibles y cómo las empresas pueden contribuir a la equidad
Actualidad

8M: brecha de género, desafíos invisibles y cómo las empresas pueden contribuir a la equidad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y a través del testimonio de tres colaboradoras, ESET analiza cuál es la situación actual de la brecha de género en el ámbito laboral en América Latina y cómo las organizaciones pueden ayudar a crear un escenario más equitativo. Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, cuyo objetivo según destaca la Organización de las Naciones Unidas es ponderar “a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la situación actual de la brecha de género en el ámbito laboral, la presencia del techo de cristal, la carga mental que genera esta r...
Falso sitio de CapCut, que ofrece crear videos con IA, descarga software malicioso de acceso remoto
Tecnología

Falso sitio de CapCut, que ofrece crear videos con IA, descarga software malicioso de acceso remoto

ESET analiza una campaña que busca aprovechar el interés por la creación de videos con Inteligencia Artificial para infectar a sus víctimas con un software que permite el acceso remoto a sus dispositivos Recientemente, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un sitio falso de CapCut mediante el cual, supuestamente, se podrían crear videos utilizando la IA. Lo cierto es que luego de ingresar el prompt para la creación del video, el sitio simula un proceso y luego ofrece descargar el resultado. Al hacerlo, lo que en realidad descarga es un troyano. Este caso no es aislado, ya que forma parte de una campaña más amplia en la que también se han identificado sitios falsos que suplantan la identidad de otras marcas como Adobe o Canva.A continuación, ESET compar...
Qué datos almacena una cuenta de ChatGPT y cuáles son los peligros
Tecnología

Qué datos almacena una cuenta de ChatGPT y cuáles son los peligros

El uso de ChatGPT puede implicar riesgos de privacidad y seguridad, pero la compañía de seguridad informática ESET cuenta cómo configurarla correctamente y a qué se le debe prestar atención para proteger la información. El creciente uso de ChatGPT implica no solo servirse de los beneficios sino también permitir que la aplicación recopile cierta información de los usuarios. En efecto, la empresa OpenAI almacena información variada de las cuentas de ChatGPT con la finalidad de mejorar el servicio y personalizar las experiencias. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo configurar las cuentas de manera correcta y a qué prestar atención para proteger los datos.El tipo de información que recopila ChatGPT incluye: Datos propios de las cu...
Estafas amorosas en el mundo digital
Tecnología

Estafas amorosas en el mundo digital

En el mes del amor, ESET repasa qué engaños circulan en la red, comparte ejemplos y analiza el papel que juega la Inteligencia Artificial en este tipo de estafas. Si bien el 14 de febrero es el día en el que se celebra San Valentín, los cibercriminales se valen de las estafas amorosas para engañar a sus víctimas durante todo el año, buscando información sensible o algún rédito económico. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa las principales estafas amorosas que circulan actualmente en el mundo digital, analiza cómo los atacantes están utilizando la Inteligencia Artificial para su provecho, y comparte ejemplos para tomar conciencia de la magnitud y las consecuencias que pueden tener estos engaños.Uno de los señuelos más utilizados por el cibercrime...
¿Videojuegos o juegos de azar? El problema de las loot boxes y microtransacciones
Estilos de Vida, Tecnología

¿Videojuegos o juegos de azar? El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para la salud financiera y emocional de los niños. ESET advierte los avances en regulaciones y cómo minimizar los riesgos. Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar una vez y jugar para siempre. Hoy los videojuegos adoptaron los ecosistemas free-to-play, en los que los jugadores obtienen acceso al juego gratis, pero son empujados a gastar dinero en extras con la esperanza de acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego. Así surgen las loot boxes (o cajas de botín), las apuestas por skins y otras microtransacciones que se convirtieron en una característica controvertida de muchos videojuegos y donde la línea que separa el entretenimiento de las apu...
5 “red flags” de una posible estafa romántica
Tecnología

5 “red flags” de una posible estafa romántica

ESET advierte sobre el catfishing, que consiste en crear una identidad falsa en línea para engañar a alguien y entablar una relación con la intención de estafarla y convencerla de que envíe dinero físico o digital, u otros materiales como fotografías íntimas e información confidencial. El catfishing puede darse en cualquier plataforma en línea, después de las aplicaciones de citas, las más comunes son las redes sociales, las comunidades de juegos online y los foros de intereses especiales. Los “catfishers” crean perfiles falsos reutilizando fotografías, audios y datos de otras personas o en su defecto, mediante herramientas de IA generativa, lo que dificulta que las víctimas detecten su engaño. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que se utilizan estrateg...
Por qué se debe desconfiar de los primeros resultados de Google
Tecnología

Por qué se debe desconfiar de los primeros resultados de Google

ESET advierte que es clave prestar atención a las primeras opciones que arrojan los motores de búsqueda ya que allí puede haber sitios falsos que intentan robar datos sensibles o que descargan malware. Cuando se realiza una búsqueda en Google, es posible hacer clic de forma automática en las opciones que aparecen en los primeros resultados. Pero, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que este acto reflejo puede ser contraproducente si no se presta la atención necesaria ya que entre los primeros resultados se pueden encontrar sitios falsos que se hacen pasar por legítimos para intentar robar datos sensibles o inducir a la descarga de algún tipo de malware.  “Los ciberdelincuentes se valen de la manipulación de los buscadores, principalmente mediante a...
6 razones para cambiar tus contraseñas hoy
Tecnología

6 razones para cambiar tus contraseñas hoy

En el marco del Change Your Password Day, ESET comparte algunos motivos por los cuales vale la pena considerar actualizar las credenciales para proteger así tu vida digital. El 1º de febrero, como cada año desde 2012 tuvo lugar el Change your password day, que fue creado especialmente para visibilizar y concientizar sobre un hábito muy valioso para la seguridad digital. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las 6 principales razones por las que es necesario cambiar las contraseñas.Las causas por las que se deben cambiar las contraseñas y mantener así más protegidas las cuentas y servicios, son:1. Contraseña simple: Una contraseña simple, de no más de 7 caracteres, puede ser vulnerada por un cibercriminal en solo dos segundos. Sí, dos segundos. Vale recor...
Ciberseguridad e inteligencia artificial: ¿qué nos depara 2025?
Tecnología

Ciberseguridad e inteligencia artificial: ¿qué nos depara 2025?

ESET advierte que en manos de agentes maliciosos, las herramientas de IA pueden aumentar la escala y gravedad de todo tipo de estafas, campañas de desinformación y otras amenazas. La inteligencia artificial (IA) ha disparado la carrera armamentística de la ciberseguridad en el último año con importantes implicaciones tanto para las empresas, como para los usuarios de la web. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que mientras que la tecnología de IA ayuda a los defensores a mejorar la seguridad, los actores maliciosos no pierden el tiempo en aprovechar las herramientas potenciadas por IA, por lo que es esperable un aumento de las estafas, la ingeniería social, el fraude de cuentas, la desinformación y otras amenazas.A principios de 2024, el Centro Naciona...
28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Tecnología

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

En el Día Internacional de la Protección de Datos, ESET destaca la importancia de asegurar la información personal y defender los derechos digitales frente a las amenazas de cibercriminales. El contexto mundial evidencia que los ciberincidentes van en aumento año a año y que los datos son el oro de este siglo, considerándolos un bien valioso no solo para empresas y organismos, sino también para cibercriminales que encuentran en ellos una fuente de riqueza en su explotación. Es por esto que, cada 28 de enero, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales y alienta a reflexionar acerca de la importancia de asegurar un manejo de los datos que se alinee tanto con los derechos sobre la protección de datos de ...
El robo de información en alza: una amenaza para prestarle atención en 2025
Tecnología

El robo de información en alza: una amenaza para prestarle atención en 2025

ESET advierte que los infostealers, un tipo de malware “silencioso” diseñado para robar información confidencial, tuvieron un aumento en los últimos meses y se posicionan como una de las amenazas a tener en cuenta este año.La actividad infostealer de 2024 hace pensar que este tipo de amenaza continuará siendo central durante 2025. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierten que las organizaciones deberán reforzar sus defensas y adoptar estrategias preventivas para mitigar los riesgos. “En el último semestre de 2024 se observaron cambios en el panorama de los infostealers, estos malware “silenciosos” diseñados para robar información confidencial mostraron un aumento de la actividad en el segundo semestre y se posicionan para este 2025 como amenazas cent...
Vulnerabilidades más destacadas en 2024
Tecnología

Vulnerabilidades más destacadas en 2024

ESET revela las principales estadísticas y tendencias sobre las vulnerabilidades más destacadas reportadas en 2024, su impacto y los riesgos emergentes para 2025. Siempre que termina un ciclo se tienden a realizar balances sobre diversas métricas que aportan valor tanto sobre lo que ha sucedido como sobre el panorama actual de ciertos aspectos y por ello ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa cómo fue el año 2024 en materia de vulnerabilidades y cuáles fueron sus diferentes características.El año 2024 muestra un nuevo pico histórico sobre el reporte de vulnerabilidades en diferentes vendors y productos.  Acumulando un total de 40.287 vulnerabilidades que representan un 100,8% más de las reportadas sobre 2023, y equivalen a más de 100 vulnerabilidades report...
Cómo evitar riesgos de seguridad al comprar un dispositivo usado
Tecnología

Cómo evitar riesgos de seguridad al comprar un dispositivo usado

ESET Latinoamérica advierte que comprar un teléfono de segunda mano puede tener riesgos y aconseja qué considerar antes de adquirirlo y cómo prepararlo para un uso seguro.El smartphone moderno se convirtió en una pieza de tecnología indispensable. Estas potentes computadoras de bolsillo permiten hacer de todo, desde llamar a un taxi hasta consultar un médico. También suele ser un regalo habitual durante las fiestas navideñas, pero su precio a veces puede ser prohibitivo, por lo que los teléfonos de segunda mano presentan una opción más asequible. Sea para obsequio a un tercero o para uno mismo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que ante este panorama es importante saber en qué condiciones llegarán estos dispositivos para evitar riesgos de seguridad.La ven...
La IA juega un papel clave en la ciberseguridad
Tecnología

La IA juega un papel clave en la ciberseguridad

Esta herramienta no solo mejora la detección de amenazas, sino que también permite una respuesta más rápida y eficiente, protegiendo así a los usuarios de los crecientes riesgos cibernéticos En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta crucial en la lucha contra las amenazas cibernéticas. ESET, una empresa líder en ciberseguridad, ha integrado la IA en sus soluciones para ofrecer una protección más robusta y proactiva contra el creciente número de ataques cibernéticos, ya que, no solo mejora la detección de amenazas, sino que también permite una respuesta más rápida y eficiente a los incidentes de seguridad.Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, explica la importancia de configurar adecuadamente las herramientas de ...
Grooming en Internet: una amenaza en expansión
Tecnología

Grooming en Internet: una amenaza en expansión

El grooming sigue siendo un problema alarmante en la era digital actual, ESET comparte consejos para que madres, padres y tutores puedan proteger a los más pequeños de este peligro. El Grooming no es una problemática nueva, pero tiene un crecimiento alarmante en la era digital actual. Especialmente después de la pandemia de COVID-19 y el aumento de la actividad de los niños en línea, se identificó un gran aumento de casos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte consejos para abordar la temática y proteger a los más pequeños de los depredadores en línea. “El mundo digital ofrece una gran cantidad de oportunidades para el aprendizaje, el entretenimiento y la conexión, pero también presenta nuevos riesgos que requieren nuestra atención urgente. Es c...
Cómo eliminar datos personales de los resultados de búsqueda de Google
Tecnología

Cómo eliminar datos personales de los resultados de búsqueda de Google

ESET comparte una serie de recomendaciones para gestionar el control sobre la información personal que circula en internet ¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si te preocupa la privacidad o si simplemente quieres gestionar tu presencia en la red, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte por qué puede ser importante reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y cómo proteger los datos.El ejercicio de realizar una búsqueda con el propio nombre en internet, resulta útil para saber cómo aparece la información personal e identificar cualquier posible problema de privacidad. Generalmente, lo primero que aparecerá son las cuentas de redes sociales, blog o sitio web relacionados con el trabajo. Pero si se ajustan alg...
Riesgo de privacidad: Apps de citas que filtraban la ubicación exacta de los usuarios
Tecnología

Riesgo de privacidad: Apps de citas que filtraban la ubicación exacta de los usuarios

ESET advierte cómo mitigar el riesgo de seguridad y limitar la información que compartes al usar estas y otras aplicaciones. En la era digital, las funciones de geolocalización de muchas aplicaciones ofrecen una comodidad innegable, como seleccionar el comercio más cercano para realizar una compra urgente para retirar personalmente, pero, en el caso de las redes sociales, las aplicaciones de citas, los juegos y muchos otros servicios en línea, probablemente no sea la mejor idea compartir la ubicación exacta. En este sentido, el equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta cómo algunas apps de citas filtraban ubicaciones exactas de sus usuarios.Cuando se permite que una aplicación utilice la ubicación del dispositivo, por ejemplo en una ...