sábado, julio 12+58 414-868.76.97

Etiqueta: inteligencia artificial

Click aqui para más información
¿Qué preguntas no hacerle al ChatGPT?
Tecnología

¿Qué preguntas no hacerle al ChatGPT?

ESET advierte qué datos se deben evitar al interactuar con ChatGPT y a qué tipo de respuestas se debe prestar atención para utilizar la herramienta de forma segura y responsable. Chatear con una inteligencia artificial puede parecer una experiencia mágica y revolucionaria, ya que la tecnología que hay detrás de ChatGPT responde con rapidez, entiende contextos complejos e incluso escribe textos enteros. Sin embargo, mucha gente olvida que la IA no tiene conciencia, sentimientos ni opiniones propias. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que hay ciertos tipos de preguntas que pueden dar respuestas inexactas, inapropiadas o incluso peligrosas.El equipo de especialistas comenta que saber qué no preguntar a una IA no es solo una cuestión de ...
JN Music Group revoluciona el Legado de Rubby Pérez con el lanzamiento póstumo del vídeo oficial en IA de «El Perro Ajeno»
Entretenimiento, Música

JN Music Group revoluciona el Legado de Rubby Pérez con el lanzamiento póstumo del vídeo oficial en IA de «El Perro Ajeno»

Una joya del merengue cobra nueva vida con tecnología de vanguardia, rindiendo homenaje a "La Voz Más Alta del Merengue" y reafirmando el espíritu pionero de la discográfica liderada por Juan Hidalgo y Nelson Estévez. En un emotivo y vanguardista tributo a una de las figuras más emblemáticas del merengue, JN Music Group se enorgullece en anunciar el lanzamiento del vídeo musical oficial, creado con Inteligencia Artificial (IA), para el icónico tema "El Perro Ajeno" del inolvidable Rubby Pérez.Este proyecto marca un hito en la preservación y revitalización de la música latina, honrando la memoria del legendario cantante fallecido trágicamente el pasado 8 de abril de 2025. Este proyecto representa un hito en los esfuerzos por preservar el patrimonio musical de grandes leyendas de la ...
Luis Manuel Bohórquez llevará el poder de la IA a 6 ciudades en EE. UU. en su próxima gira de conferencias
Eventos, Tecnología

Luis Manuel Bohórquez llevará el poder de la IA a 6 ciudades en EE. UU. en su próxima gira de conferencias

El prestigioso consultor empresarial y conferencista internacional, Luis Manuel Bohórquez, se prepara para recorrer seis ciudades en Estados Unidos en los próximos meses, en una importante gira titulada "El Poder de la Inteligencia Artificial Aplicada". En este evento, compartirá todos sus conocimientos en áreas como la inteligencia artificial, la transformación digital y las estrategias para potenciar el crecimiento empresarial a través de estas tecnologías disruptivas. Esto forma parte de su compromiso por promover la innovación y el liderazgo en el ámbito empresarial en todo el país.Bohórquez, con más de una década de experiencia en asesoría empresarial, ha sido galardonado en 2024 con el prestigioso premio "Tacarigua de Oro Internacional" y el "Premio Emperador Internacional" p...
Cómo la IA está potenciando las falsas ofertas de empleo por WhatsApp
Tecnología

Cómo la IA está potenciando las falsas ofertas de empleo por WhatsApp

ESET alerta que hay ofertas falsas circulando en toda la región, y ahora potenciadas por el uso de la IA. Además, analiza un caso reciente para comprender su metodología. Las falsas ofertas de empleo que circulan por WhatsApp no pierden vigencia y usuarios de diversos países de Latinoamérica nos siguen reportando ejemplos en las que los cibercriminales usan el nombre de marcas reconocidas como Mercado Libre, Shein o TikTok, entre muchas otras, para llevar adelante la estafa. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que se trata de un tipo de fraude global y que circula en varios países del mundo desde al menos 2022, y que más allá de que esta metodología este vigente en América Latina (así lo confirman reportes recibidos por ESET de personas de Chile, Perú,...
Dependencia excesiva de la Inteligencia Artificial podría limitar capacidad de análisis de los estudiantes
Tecnología

Dependencia excesiva de la Inteligencia Artificial podría limitar capacidad de análisis de los estudiantes

La falta de práctica en la observación crítica podría afectar negativamente la capacidad para discernir información confiable y formar opiniones razonadas La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta omnipresente, transformando diversos sectores, incluida la educación. José Luis Rangel, gerente de comercialización de ESET Venezuela, destaca las ventajas y riesgos de su implementación en el ámbito estudiantil.Señala que esta herramienta ofrece experiencias de aprendizaje personalizadas, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que mejora la comprensión y el rendimiento académico. “Para los docentes, facilita la automatización de tareas administrativas, evaluaciones y seguimiento del progreso estudiantil. Además, proporciona re...
Vacílate esto IA: Primer programa de radio en Venezuela realizado 100% con Inteligencia Artificial
Entretenimiento, Tecnología

Vacílate esto IA: Primer programa de radio en Venezuela realizado 100% con Inteligencia Artificial

Circuito Líder pionero en esta tendencia dentro de la programación radiofónica nacional. Este lunes, 17 de marzo, la radiodifusión en Venezuela vivirá uno de los momentos más importantes de su historia con el estreno de "Vacílate Esto IA", el primer programa de radio completamente automatizado con inteligencia artificial (IA), hecho en el país por venezolanos y para el mundo. La transmisión será a través de Circuito Líder 94.9 FM, de 3:00 a 5:00 p.m.Este proyecto innovador no solo utiliza IA para crear contenido, sino que sistematizó y automatizó todo el proceso de creación de un programa radial. Además, replicó las personalidades de sus creadores y locutores, ofreciendo un espacio novedoso que cumple con los estándares tradicionales del medio.Durante su lanzamiento, Jhon Da Silva tam...
Crecen las estafas que utilizan clonación de voz con Inteligencia Artificial
Tecnología

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz con Inteligencia Artificial

Este engaño no solo está en pleno aumento, sino que es cada vez más realista gracias a la IA, es por eso que ESET advierte cómo reconocerlos y qué medidas tomar para no ser víctima. No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los ciberdelincuentes han sabido aprovechar todo este potencial para armar ataques de ingeniería social dirigidos, más realistas y sofisticados. Las técnicas que involucran la clonación de voz para hacerse pasar por familiares, amigos o conocidos están en pleno auge con el objetivo de obtener información privada o directamente dinero de sus víctimas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la metodología que utilizan los atacantes en este tipo de engaños, cómo pueden afectar a las personas y de ...
Cuidado con las amenazas de malware disfrazadas de herramientas de IA
Tecnología

Cuidado con las amenazas de malware disfrazadas de herramientas de IA

ESET advierte que ciberdelincuentes, siempre atentos a las últimas tendencias, distribuyen herramientas maliciosas que se hacen pasar por ChatGPT, Midjourney y otros asistentes generativos de IA. La IA Generativa (GenAI) está causando furor en todo el mundo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que su popularidad y uso generalizado también han atraído la atención de los ciberdelincuentes, y ha dado lugar a ciberamenazas que giran en torno a ella, o en cómo la tecnología puede utilizarse indebidamente para ayudar a los estafadores a crear mensajes de phishing convincentes, producir código malicioso o buscar vulnerabilidades.¿Cómo utilizan la GenAI como señuelo? Los ciberdelincuentes tienen varias formas de engañar a los usuarios para que instalen malware...
Inteligencia artificial en el trabajo: Lo bueno y lo malo de incorporar estas tecnologías
Tecnología

Inteligencia artificial en el trabajo: Lo bueno y lo malo de incorporar estas tecnologías

La inteligencia artificial es cada vez más frecuente en el contexto laboral, ayudando a aliviar el tedio de algunas tareas y a reducir errores. Sin embargo, ESET advierte que es fundamental recordar sus debilidades y tenerlas en cuenta a la hora de implementar esta tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes, y hay interacciones que ya están instaladas como las conversaciones con los chatbots de atención al cliente o los algoritmos de IA o machine learning (aprendizaje automático) que recomiendan series o productos según los gustos de cada usuario. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza beneficios, desafíos y riesgos relacionados con la implementación de IA en el trabajo.La IA tiene el poder de optimizar los procesos empresariales y re...
Robots más inteligentes ponen en riesgo un 50% de empleos
Tecnología

Robots más inteligentes ponen en riesgo un 50% de empleos

Los robots podrían  podrían sustituir a más de 80 millones empleados estadounidenses en 10 a 20 años Trabajadores administrativos, de oficina y de producción constituyen el grupo de mayor riesgo  ¿Te gusta tu trabajo? Disfrútalo mientras dure. Existe un 50% de probabilidad que te despidan y te reemplacen por un robot. El Banco de Inglaterra ha advertido que podrían sustituir a más de 80 millones empleados estadounidenses y 15 millones de británicos en los próximos 10 o 20 años. Eso es más o menos 50% de la fuerza laboral en cada país. Conforme las computadoras se vuelven más sofisticadas, estas están poniendo en riesgo de automatizar los puestos de trabajo que anteriormente se consideraban "solo para los seres humanos", dijo el economista en jefe del banco, Andy Haldane. "Estas máquina...