viernes, abril 11+58 414-868.76.97

Etiqueta: tecnología

Click aqui para más información
ESET: 15 años como referente en ciberseguridad en Venezuela
Tecnología

ESET: 15 años como referente en ciberseguridad en Venezuela

Con un enfoque en la educación y la innovación, la empresa se ha ganado la confianza de sus clientes y se ha posicionado como un aliado estratégico para proteger los activos digitales de las organizaciones y los ciudadanos ESET, una de las compañías líderes en seguridad informática a nivel mundial, celebró 15 años en el país con un Desayuno Tecnológico dirigido a comunicadores sociales. El evento sirvió como plataforma para abordar temas cruciales como la inteligencia artificial, el cumplimiento normativo y la protección de datos en la era digital. “Son 15 años donde la empresa y la marca han confiado en el país, educando sobre el tema de ciberseguridad”, afirmó Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela. “Siempre h...
SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas 
Promocionando, Tecnología

SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas 

La empresa líder en comercialización de equipos tecnológicos abre las puertas de su sucursal #20, poniendo a disposición del público el piso de venta de tecnología más grande del país. Lanza su nueva página web, ofreciendo una experiencia de compra totalmente automatizada con comparador de productos, pagos en cuotas y chatbot  SoyTechno (@soytechnove) está de celebración con la inauguración del piso de venta de tecnología más grande de Venezuela, ubicado en Chacao. La primera gran tienda de la empresa venezolana que se dedica a la venta y distribución de equipos electrónicos cuenta con una amplia gama de productos de las marcas más importantes con representación en el país como Samsung, Tecno, Infinix, Xiaomi, TCL, Aiwa,   Bellaliss, entre otras. Con 16 años de sólida trayectoria, ...
Alerta estafa: correos patrocinados en Gmail llevan a sitios falsos que simulan ser de MercadoLibre 
Tecnología

Alerta estafa: correos patrocinados en Gmail llevan a sitios falsos que simulan ser de MercadoLibre 

ESET advierte sobre un engaño que circula por correo electrónico que busca robar datos bancarios y personales con la excusa de una supuesta promoción especial por el aniversario de una reconocida plataforma de compras.   En los últimos días, el equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detectó una nueva modalidad de intentos de estafa que llega a las casillas de correo Gmail como anuncios patrocinados que se hacen pasar por MercadoLibre, y simulan una promoción especial por los 25 años de esa plataforma.   Los remitentes de estos correos electrónicos incluyen nombres como “ML ruleta”, “Ruleta Nueva”, “Gire ML”, “ML Online”, y utilizan el logotipo y los colores característicos de la marca, para generar confianza haciéndose pasar por Mer...
Spotify: cómo los cibercriminales la utilizan para distribuir malware
Tecnología

Spotify: cómo los cibercriminales la utilizan para distribuir malware

ESET señala que los atacantes usan las descripciones de podcasts y listas de Spotify para distribuir links maliciosos ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que ciberdelincuentes están usando Spotify para camuflar links maliciosos en descripciones de podcasts y listas, aprovechando su reputación y nivel de indexación en resultados de búsquedas. Estos links llevan a sitios fraudulentos con la promesa de descarga de software crackeado, e-books o monedas virtuales de juegos online como Fortnite. Uno de los atractivos de la plataforma para los atacantes es que cuenta con más de 600 millones de usuarios mundiales, entre los que Latinoamérica representa el 22 por ciento. “Desde ESET ya hemos advertido en otras oportunidades sobre cómo este tipo de amenazas ...
Modo incógnito: ¿qué tan privado es?
Tecnología

Modo incógnito: ¿qué tan privado es?

ESET, compañía de seguridad informática, analiza la función “modo incognito” para desmitificar algunas creencias sobre esta opción y explicar para qué es útil y cómo se puede garantizar una navegación privada y segura. Una de las prácticas más habituales cuando se quiere navegar con cierta privacidad y anonimato es utilizar el modo incógnito del navegador que brinda una sensación de invisibilidad y seguridad. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizaron esta función en base a si es realmente anónima, privada y segura, cuándo es útil emplearla y si existen riesgos asociados a su uso.El modo incógnito, es una funcionalidad de navegadores web como Chrome, Safari y Firefox que permite que los usuarios naveguen por internet sin dejar rastro en el historial. ...
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
Promocionando, Tecnología

iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país

La icónica manzanita retoma su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores con la reapertura de su tienda en un reconocido centro comercial “Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que podrán experimentar los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el próximo 21 de noviembre. Evento que contará con rifas para el público y otras actividades interactivas. “Esta reapertu...
Tendencias en ciberseguridad 2025
Tecnología

Tendencias en ciberseguridad 2025

ESET Latinoamérica acerca los nuevos retos en ciberseguridad que traerá el 2025: amenazas potenciadas por IA generativa y la creciente vulnerabilidad de tecnologías operativas (OT) exigirán regulaciones y defensas más robustas. Este 2024 diferentes tendencias de ciberseguridad como el crecimiento del malware as a Service, que facilitó el despliegue de ataques a gran escala, el uso de Telegram por parte de cibercriminales, así como el ransomware como una de las amenazas más preocupantes a nivel empresarial y gubernamental, marcaron la agenda. Partiendo de este contexto y considerando los nuevos avances tecnológicos e implementaciones vistas durante el año, el Laboratorio de Investigación de  ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, expone las posibles tendencias que ...
Estafas de Google Voice: ¿Qué son y cómo evitarlas?
Tecnología

Estafas de Google Voice: ¿Qué son y cómo evitarlas?

ESET advierte sobre estafadores que engañan a los usuarios para que compartan códigos de verificación y así poder acceder a sus números de teléfono La tecnología ha transformado nuestra forma de comunicarnos, permitiéndonos conectar con cualquier persona, en cualquier lugar, con solo pulsar un botón. Uno de los servicios más populares para aprovechar la casi ubicuidad de la cobertura de Internet de alta velocidad es Google Voice. En este caso, como suele suceder cuando una tecnología se vuelve popular o masiva, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que suele haber riesgos y explica cómo evitarlos.Google Voice es un servicio gratuito de voz sobre IP (VoIP) que te permite configurar un número de teléfono virtual vinculado a una cuenta de Google. Permite gr...
Normativas en ciberseguridad: Una inversión clave
Tecnología

Normativas en ciberseguridad: Una inversión clave

En una era de crecientes amenazas digitales, ESET sostiene que cumplir con las normativas y leyes de ciberseguridad es mucho más que marcar un check: es un escudo vital para proteger los activos, la reputación y, a fin de cuentas, la propia supervivencia de la empresa. Como las ciberamenazas no muestran signos de desacelerarse, tanto las pequeñas como las grandes organizaciones reconocen cada vez más que la ciberseguridad ya no es opcional. Los gobiernos y las agencias reguladoras destacan su importancia, especialmente cuando se trata de organizaciones que operan en sectores críticos para la infraestructura nacional de un país. Esto da como resultado un conjunto cada vez mayor de requisitos de cumplimiento que parecen desalentadores, pero desde ESET, compañía líder en detección pro...
Cómo utilizan falsas redes Wi-Fi en vuelos para robar información
Tecnología

Cómo utilizan falsas redes Wi-Fi en vuelos para robar información

ESET analiza un caso puntual en el que un ciberdelincuente robó información sensible de pasajeros instalando redes falsas de wifi, en pleno vuelo, y cuentan qué medidas tomar para no ser víctima. Gracias a que algunas aerolíneas cuentan con el servicio a Internet, son muchos los pasajeros que se valen de la red Wi-Fi disponible para estar conectados al viajar en avión. Pero, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que esta práctica que pareciera ser inofensiva también puede representar un riesgo. Este año, la Policía Federal Australiana (AFP) arrestó a un hombre bajo la acusación de haber instalado redes Wi-Fi gratuitas en aeropuertos y vuelos nacionales, para obtener información personal y sensible de sus víctimas. “La Policía Federal Australiana arre...
Fue presentado oficialmente en Venezuela el nuevo realme 13 Pro+
Tecnología

Fue presentado oficialmente en Venezuela el nuevo realme 13 Pro+

En un nutrido acto realizado en un centro de convenciones de la ciudad de Caracas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial para Venezuela del nuevo realme 13 Pro+, el dispositivo que llegó al mercado nacional para revolucionar el mundo de la fotografía móvil, así como de la edición de imágenes y videos, siendo pioneros en la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el campo fotográfico en teléfonos móviles.Con la presencia de representantes de distintas empresas vinculadas al área de la tecnología, comunicadores de importantes medios locales y nacionales, así como de otros invitados especiales, se llevó a cabo el acto de presentación del novedoso dispositivo que además pudo ser probado por los presentes,quienes constataron las bondades únicas que ofrece la cámara de fotograf...
ESET refuerza la protección de ESET HOME contra el robo de identidad, ransomware, phishing y más
Tecnología

ESET refuerza la protección de ESET HOME contra el robo de identidad, ransomware, phishing y más

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anunció hoy el lanzamiento de su oferta mejorada para usuarios hogareños, ESET HOME Security, introduciendo nuevas características como ESET Folder Guard y Multithread Scanning, junto con una mejora general de sus capacidades. La Protección de Identidad* con Monitoreo de la Dark Web ahora está disponible a nivel mundial.Estas mejoras en ESET HOME Security, como una solución todo en uno para usuarios hogareños, corresponden al creciente número de amenazas avanzadas, automatizadas y dirigidas por IA que apuntan a usuarios finales y abordan las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos, ataques de ransomware, phishing y estafas.A pesar de estar repleto de la última tecnología, ESET HOME Security sigue siendo fácil ...
Quishing: qué es y cuáles son sus riesgos
Tecnología

Quishing: qué es y cuáles son sus riesgos

ESET advierte sobre esta técnica de phishing que se vale de códigos QR para engañar a sus víctimas, y así obtener información sensible o redirigirlas a un sitio web malicioso. El cibercrimen es un negocio, y por tal motivo los actores maliciosos no descansan a la hora de buscar nuevas estrategias para engañar a sus víctimas. En este caso, los estafadores se aprovechan de la implementación masiva de los códigos QR (utilizados, por ejemplo, para ofertas, conocer el menú de un restaurante, la información de un producto o hasta realizar pagos) como una nueva manera de engañar a las personas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre qué es quishing, cómo funciona, por qué puede ser tan peligroso, y de qué manera es posible protegerseEl quishing es una técnic...
Datos personales: Consejos para mantenerlos fuera de la dark web
Tecnología

Datos personales: Consejos para mantenerlos fuera de la dark web

Desde ESET advierten que, si bien es difícil evitar que la información personal termine en “el lado oscuro de Internet”, sí se pueden tomar medidas para protegerse de los ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de los datos. El 44% de los diputados al Parlamento Europeo y el 68% de los parlamentarios británicos dejarán que sus datos personales acaben circulando por la dark web. La razón es que muchos se habrán registrado en cuentas online utilizando su dirección de correo electrónico oficial e introducido información personal identificable (IPI) adicional. Después, cuando ciberdelincuentes atacaron a esos proveedores externos y compartieron o vendieron los datos en la dark web, ya era demasiado tarde evitar la difusión de los datos. ESET, compañía líder en detección proact...
realme revoluciona el estilo de los smartphones con su 13 Pro+ y su innovador “diseño Monet”
Tecnología

realme revoluciona el estilo de los smartphones con su 13 Pro+ y su innovador “diseño Monet”

El nuevo producto de la conocida marca combina arte y tecnología con una apariencia inspirada en las obras de Monet, ofreciendo una experiencia visual premium y características de alta gama realme no escatima esfuerzos en cuanto a innovación se refiere. La cotizada empresa tecnológica revoluciona el mercado celular con el más reciente lanzamiento de su producto insignia: El 13 Pro+.Diseñado en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA), la serie realme 13 Pro cuenta con una estética impresionista inspirada en uno de los maestros legendarios del impresionismo, Claude Monet. La serie está disponible en dos variantes de color: Monet Gold y Monet Purple, cada una de las cuales captura los deslumbrantes efectos de luz y color de dos obras maestras respectivas de Monet, Gr...
Koios: el software clave en la detección de cáncer de mama y tiroides en Venezuela
Salud, Tecnología

Koios: el software clave en la detección de cáncer de mama y tiroides en Venezuela

Radiólogos se apoyan en esta novedosa herramienta para lograr una mayor precisión en sus diagnósticos y así concentrarse en los casos complejos que ameriten mayor atención La mamografía y el ultrasonido son estudios esenciales para detectar el cáncer de mama a temprana edad. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, los radiólogos utilizan un software que les permite lograr una mayor precisión en el análisis e interpretación de las imágenes de estos estudios.Es así como la optimización del diagnóstico es posible gracias a innovaciones tecnológicas como Koios, una herramienta de Inteligencia Artificial distribuida en Venezuela por la empresa Hospitalar, que ofrece a los especialistas la posibilidad de entregar resultados de forma inmediata a sus pacientes, sin tener que esperar 2...
5 estafas relacionadas a Ticketmaster: cómo los estafadores se roban el show
Tecnología

5 estafas relacionadas a Ticketmaster: cómo los estafadores se roban el show

ESET alerta sobre cinco formas en que los estafadores pueden abusar del proceso de compra de entradas en distintas plataformas para su propio beneficio y qué hacer para prevenir este tipo de engaños. Gracias a los avances tecnológicos, comprar entradas distintos shows probablemente nunca haya sido tan fácil, pero, claro está, también se convirtió en algo sencillo para los estafadores alterar el proceso y sacar provecho de los nombres y las imágenes de los ricos y famosos para introducirse en el proceso de compra en su propio beneficio. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre las distintas formas en que los estafadores sacan provecho de las plataformas de venta de entradas y a qué estar atentos para no ser víctimas de engaños o fraud...
11 ofertas de empleo falsas que circulan por WhatsApp
Tecnología

11 ofertas de empleo falsas que circulan por WhatsApp

ESET comparte cómo los cibercriminales utilizan los nombres de reconocidas marcas como Mercado Libre, Tik Tok o Facebook para robar datos o dinero a través de falsas y tentadoras ofertas de trabajo. Las falsas ofertas de empleo por WhatsApp se han convertido en una constante: los cibercriminales se valen del renombre de ciertas marcas o empresas para hacer ofrecimientos de puestos laborales inexistentes, con el único objetivo de obtener los datos personales de sus víctimas o algún rédito económico. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cómo funcionan este tipo de estafas, que utilizan el nombre de grandes marcas y empresas, y ofrecen un empleo atractivo de medio tiempo realizando tareas con el teléfono a cambio de comisiones. “Alertamos sobre diversos...
No más deepfakes y desinformación, ESET comparte herramientas para combatir engaños
Tecnología

No más deepfakes y desinformación, ESET comparte herramientas para combatir engaños

La difusión deepfakes se multiplica año a año, y las tecnologías de IA que se usan para su creación, también sirven para crear herramientas de detección cada vez más eficientes. ESET comparte más de 10 opciones eficientes que existen para desenmascarar estos engaños. Entre 2022 y 2023 el número de deepfakes en todo el mundo se multiplicó por diez y solo en la región de Latinoamérica aumentaron un 450 % en ese periodo, según un informe de Sumsub. Los sectores más afectados, por su naturaleza propia y alcance, fueron, y seguirán siendo, el periodismo, la política, el entretenimiento, y las finanzas. El mercado de las deepfake, por otro lado, se estima que tiene un valor actual de 534 millones de dólares, y según se prevé podría llegar a los 5134 millones de dólares para 2030. Desde E...
Estafadores en Telegram ahora atacan a sitios de reserva de hospedaje
Tecnología

Estafadores en Telegram ahora atacan a sitios de reserva de hospedaje

El equipo de Investigación de ESET identificó Telekopye, un kit de herramientas que opera como bot de Telegram entre estafadores, que apunta a plataformas de reserva de hospedaje como Airbnb y Booking.com. La creciente popularidad de los mercados online atrajo estafadores que se aprovechan de compradores y vendedores desprevenidos, buscando obtener información de tarjetas de pago. El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió que una de estas redes de estafadores organizadas -que utiliza Telekopye, un kit de herramientas descubierto por ESET en 2023- amplió sus operaciones para dirigirse a usuarios de populares plataformas de reserva de alojamiento como Booking.com y Airbnb, y aumentaron sus esfuerzos para optimizar sus operaciones...
realme redefine el estándar de la industria con una garantía de dos años
Tecnología

realme redefine el estándar de la industria con una garantía de dos años

A partir de este 1º de septiembre la cotizada marca ofrece a sus consumidores una gran ventaja en cada uno de sus dispositivos celulares, convirtiéndose en los únicos con esa política dentro del mercado Innovación y calidad son las cualidades principales de realme (@realme.ve), una de las marcas tecnológicas de mayor crecimiento mundial en los últimos años. Sus productos principales son los dispositivos inteligentes con características de vanguardia y, lo más importante, con precios asequibles que generen satisfacción en el cliente gracias a su compromiso de servicio.La marca de teléfonos realme valora el mercado venezolano, y este año decidió aumentar la inversión para los usuarios venezolanos, brindando no solo el mejor producto sino también el mejor servicio. Contando con una ga...
Quishing en estaciones de carga: la nueva estafa a conductores de coches eléctricos
Tecnología

Quishing en estaciones de carga: la nueva estafa a conductores de coches eléctricos

Con la creciente adopción de coches eléctricos, ESET advierte que aumentan los ataques mediante códigos QR falsos que buscan robar datos en las estaciones de recarga. En los últimos años, muchos países y regiones de todo el mundo han apostado rápidamente por los coches eléctricos. Solo en 2023 se matricularon unos 14 millones de coches nuevos, un aumento anual del 35% que eleva el total mundial a más de 40 millones. Pero las nuevas tecnologías traen consigo nuevas amenazas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre grupos delictivos que están combinando amenazas físicas y virtuales para robar los datos de pago de quienes conducen este tipo de vehículos. “Uno de los últimos trucos consiste en utilizar técnicas de suplantación de identidad mediante cód...
Niños y niñas en Snapchat: Cómo mantenerlos seguros
Tecnología

Niños y niñas en Snapchat: Cómo mantenerlos seguros

ESET analiza a qué riesgos se exponen niños en Snapchat, comparte consejos para garantizar su seguridad y utilizar adecuadamente las funciones de protección que ofrece la aplicación. Snapchat es la décima red social más popular del mundo y cuenta con más de 750 millones de usuarios activos mensuales. La plataforma está de moda sobre todo entre niños, niñas y adolescentes, por sus funciones como los mensajes que desaparecen, las historias, los filtros de realidad aumentada (RA) y el chatbot de inteligencia artificial llamado "MyAI". Sin embargo, la otra cara de cualquier debate sobre las redes sociales es lo referido a la privacidad y la seguridad, en este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, invita a comprender los posibles riesgos y familiarizarse con...
WhatsApp: Circula una encuesta falsa que simula ser del supermercado Jumbo
Tecnología

WhatsApp: Circula una encuesta falsa que simula ser del supermercado Jumbo

ESET advierte sobre un mensaje que simula ser de la empresa de supermercados en el que se anuncia un premio falso e insta a completar una encuesta para reclamarlo. En los últimos días, ha estado circulando vía WhatsApp una encuesta falsa que simula ser del supermercado Jumbo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó los pasos y las formas en que se lleva a cabo esta difusión, que resulta bastante convincente por su presentación. Es importante aclarar que la empresa, Jumbo, perteneciente al grupo chileno Cencosud, no tiene relación con estos mensajes y es también víctima de estas difusiones falsas. “En gran cantidad de estafas, el denominador común es llamar la atención mediante un cierto sentido de urgencia que busca que el usuario sienta la presión de a...
ESET descubre un nuevo actor de amenazas que abusa de servicios como Dropbox, OneDrive y GitHub
Tecnología

ESET descubre un nuevo actor de amenazas que abusa de servicios como Dropbox, OneDrive y GitHub

Una investigación de ESET detalla las herramientas y actividades de un nuevo actor de amenazas, de origen chino, cuyo objetivo es la exfiltración masiva de datos confidenciales abusando de proveedores de servidores como Dropbox, OneDrive y Github. Durante la reciente conferencia de Virus Bulletin, el equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presentó su análisis a varias campañas dirigidas a instituciones gubernamentales en Tailandia, a partir de 2023. La investigación reveló que estos ataques utilizaban componentes renovados del grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT) Mustang Panda, de origen chino, e identificó un nuevo actor de amenazas, al que ESET denominó CeranaKeeper, que abusa de proveedores de servicios como Pastebin, Dropbo...
Ofertas de empleos por WhatsApp: ¿cómo identificar si es una estafa?
Tecnología

Ofertas de empleos por WhatsApp: ¿cómo identificar si es una estafa?

ESET comparte algunos puntos clave para identificar las ofertas de empleo falsas en WhatsApp y cómo evitar ser víctima de estafas WhatsApp se posiciona como una herramienta muy utilizada para el comercio digital, pero también para distribuir falsas ofertas de trabajo en las que los ciberdelincuentes utilizan el nombre de diferentes marcas y empresas en busca de usuarios inocentes o desprevenidos para robar su dinero en estafas del tipo piramidal u obtener sus datos personales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las alarmas a las que se le deben prestar atención para no ser víctima de este tipo de estafa.Muchos de los ejemplos de estafas prometen la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar, a tiempo parcial, y generalmente a cambio de comisi...
Cómo evitar el robo de cuentas de Spotify
Tecnología

Cómo evitar el robo de cuentas de Spotify

ESET advierte cuáles son las formas más frecuentes en que son robadas las credenciales de acceso a las cuentas de Spotify, cómo detectarlas y qué hacer para protegerse. Según datos publicados por Statista, entre julio y septiembre de 2023, Spotify contaba con más de 220 millones de suscriptores, posicionándose como líder en servicios de música en streaming. Esto llamó la atención de los cibercriminales que comenzaron a implementar diversas técnicas para obtener los datos de acceso a las cuentas de Spotify de sus víctimas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las principales estrategias que usan los actores maliciosos para obtener las credenciales, qué rédito sacan, qué indicios dan cuenta de que una cuenta fue vulnerada y de qué manera se puede evitar e...
Las amenazas más detectadas en Latinoamérica en el primer semestre 2024
Tecnología

Las amenazas más detectadas en Latinoamérica en el primer semestre 2024

ESET comparte el análisis de su telemetría y acerca un repaso por las amenazas más detectadas de la región latinoamericana. Las constantes amenazas en el ciberespacio están tomando un papel cada vez más crítico a nivel mundial y América Latina no es la excepción. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detalla las amenazas más activas durante el primer semestre de 2024, y analiza cómo muchas de ellas siguen siendo tendencia a pesar del paso del tiempo, destacando la importancia como usuarios de estar conscientes y preparados ante este tipo de riesgos.Entre el top 5 de los países con mayores amenazas detectadas por la telemetría de ESET, están: Perú en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina.El malware distribuido en la región en la primera m...
Ofertas falsas de empleo aparecen como anuncios en buscadores web
Tecnología

Ofertas falsas de empleo aparecen como anuncios en buscadores web

ESET detectó ofertas de empleo falsas que se posicionan como contenido patrocinado entre los primeros resultados de búsquedas web con la intención de estafar a los usuarios. No es novedad que los ciberatacantes utilizan temáticas de alto interés para sus ataques: Desde catástrofes humanitarias, pasando por videojuegos, y hasta tecnologías novedosas. En este caso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña maliciosa que utiliza falsas ofertas de empleo, esta vez mediante anuncios de Google.Estos sitios maliciosos figuran entre los primeros resultados de búsquedas como “empleo rápido”, “empleo sin experiencia” o “ganar dinero fácil”, apelando a la desesperación de quienes realizan estas búsquedas para atraerlos a estos sitios. “Estos cuatro si...
WhatsApp spoofing: ¿cómo pueden tomar el control de tu cuenta?
Tecnología

WhatsApp spoofing: ¿cómo pueden tomar el control de tu cuenta?

ESET analiza cómo los ciberdelincuentes pueden tomar el control de una cuenta de WhatsApp mediante el uso de técnicas de spoofing y qué tener en cuenta para no ser víctima. El spoofing es una técnica en la que un atacante falsifica la identidad de un usuario a fin de hacerse pasar por él con fines maliciosos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que en el WhatsApp spoofing el ciberdelincuente toma el control de una cuenta y envía mensajes en nombre de la víctima. Para esto, el atacante se vale de distintos medios, como pueden ser la clonación de la tarjeta SIM o eSIMs, o el QRLJacking, entre otros.El QRLJacking (Quick Response Code Login Jacking) es un vector de ataque de ingeniería social simple que puede afectar a todas las aplicaciones que dependan d...