
La Terapia I.V. es una excelente herramienta para reponer de manera inmediata fluidos, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos en el torrente sanguíneo con una absorción del 100%, permitiendo que su cuerpo utilice de manera efectiva estos componentes básicos para revertir el efecto de las deficiencias de micronutrientes y estimular su sistema inmunológico, mejorar rendimiento físico, estado de hidratación, y metabolismo.
- • Mejorar el rendimiento deportivo, energía y resistencia.
- • Mejorar memoria, concentración y claridad mental.
- • Ayudar con la recuperación de la resaca.
- • Revitalización ante jetlag
- • Soporte inmunológico (ayuda a combatir enfermedades virales y bacterianas).
- • Combatir síntomas asociados al estrés
- • Reponer y revitalizar el cuerpo a nivel celular.
- • Pérdida de peso.
- • Hidratación.
- • Antienvejecimiento.
- • Desintoxicación.
- • Recuperación de acto quirúrgico.
Nuestro ritmo de vida actual es más agitado y menos saludable de lo que era en el pasado. Hoy en día la mayoría de las personas no se alimentan adecuadamente, y cada vez se hace mayor la incidencia de
problemas de salud relacionados con carencias nutricionales. Y es que, cuando al organismo le faltan
vitaminas, minerales, oligoelementos o aminoácidos, sus funciones naturales se ven afectadas.
La sueroterapia es un tratamiento que consiste en la aplicación de sueros de manera intravenosa con el
objetivo de proporcionar vitaminas, antioxidantes, minerales y fluidos vitales directamente al torrente
sanguíneo haciéndote sentir de manera inmediata más vitalidad.
LOS ESPECIALISTAS
Dr. Gerardo Toro Parilli: Es egresado de la Universidad de Carabobo, donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Posteriormente ingresó en la Universidad Central de Venezuela, donde realizó su primer postgrado como Cirujano General en el Hospital Universitario de Caracas. Allí realizó trabajos de investigación científica y posteriormente cumplió sus pasantías entre España, Argentina y Brasil.
Su segundo postgrado lo realizó en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, donde obtuvo el título de Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial. Durante este periodo, recibió formación en manejo de quemaduras, cirugía reconstructiva posterior al traumatismo facial, patologías oncológicas y congénitas; así como también en patología maxilofacial. Vale destacar que gracias a sus trabajos científicos publicados, fue laureado con distintos premios a nivel nacional e internacional.
Actualmente, el Dr. Gerardo Toro Parilli es miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial (SVCPREM), de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (FILACP); y además, ha participado en el staff de cirujanos plásticos de la Organización Miss Venezuela y como jurado y asesor de otros concursos de belleza. Desde sus inicios en la cirugía plástica, ha acumulado más de 500 pacientes atendidos con éxito a la fecha, ofreciendo una gama de más de 30 procedimientos para hombres y mujeres.
Dra. Romina Nicola: Médico pediatra puericultor, Especialista en Medicina Funcional Anti Aging y Ciencias de la Nutrición. Médico Cirujano de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Especialista en medicina función antienvejecimiento A4M-USA. Especialista en Ciencias de la Nutrición, de la Universidad de Standford, EEUU.
Certificados internacionales en Múltiples disciplinas de entrenamiento físico. Ex directora del Departamento de Pediatría del Hospital Mzhmia-Arabia Saudita. Ex directora del Departamento Total Quality Management del Hospital Mzhmia-Arabia Saudita.
Mi filosofía nace como fruto de la experiencia personal de quien tras más de 20 años en el ámbito de salud descubrió que la clave para activar el potencial de cada persona, y construir su resiliencia y bienestar por la vida, se basa en el contexto de hábitos de vida saludable. Mi pasión por la salud, la nutrición y el bienestar físico y mental de los niños y sus familias me han permitido no solo crear una visión más completa sobre el proceso de transición salud-enfermedad si no también reconocer el gran impacto que tiene la alimentación, la actividad física, el sueño, el estrés y la salud mental sobre nuestra calidad de vida.
RRSS: @drips.ve @myhealthinity