martes, marzo 25+58 414-868.76.97
Click aqui para más información

La voz de Gregory Pino vibró en la Sala Ríos Reyna


El talento artístico del Táchira se exhibió en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con la actuación del maestro Gregory Pino, profesor de la Cátedra de Canto Lírico de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, quien intervino en la Ópera Gianni Schicchi, durante los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de abril, para dar inicio a la temporada  de escena 2023.

 “Formar y educar son unas de mis especialidades, pero también siento que me nutre la experiencia al montarme en un escenario”, dijo el artista catedrático de la EMMAE, institución de la Dirección de Cultura del gobierno regional, quien agregó, que ha tenido la suerte de trabajar con maestros de mucha vida en el escenario, como María Elena Vargas, Rafael Saavedra e Isabel Palacios.

¿Que percibe al actuar en un escenario tan versátil como el Teatro Teresa Carreño?

_ Implica un orgullo indiscutible, y más aún, de estar radicado en el Táchira, cuna de artistas y mágico rincón cultural, donde también han sido convocados estudiantes de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, como: Jesús Villamizar, Victoria Ortíz, Yesica Fernández, Mariangela Vásquez, y también han estado en otros escenarios maravillosos.

¿Seguirá participando en grandes obras programadas en el Teatro Teresa Carreño?

_ Efectivamente, el año pasado el Teatro Teresa Carreño conformó la Compañía de Ópera, una institución dentro de este gran monstruo cultural venezolano, y que en sus 40 años no lo había realizado”- agregó- “continuaré como maestro de la Compañía, seguiré desarrollando el trabajo desde el Táchira y aportando en la formación de artistas en la  Escuela de Música Miguel Angel Espinel.

Para la  EMMAE es muy importante que los maestros y estudiantes se proyecten a nivel regional, nacional e internacional, “de esta manera estamos proyectando a nuestro estado y a Venezuela”, manifestó el director de la institución musical, Alberto Prieto.

“Ha sido característica de la EMMAE destacarse en diversos eventos artísticos, obteniendo Premios, como el del Piano Venezolano en varias oportunidades, el Premio Nacional de Guitarra Clásica Alirio Díaz, galardones internacionales en eventos coralistas y en concursos internacionales de piano”, agregó el director de la institución musical.

“Realmente nos sentimos sumamente orgullosos de nuestros grandes maestros y alumnos, los cuales siempre nos representan por todo lo alto en los eventos artísticos donde son invitados a participar”, apuntó Prieto.

PRENSA EMMAE de la Dirección de Cultura del Estado Táchira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click aqui para más información