
Cada día tenemos nuevos motivos que nos llevan a iniciar un vida mas saludable y activa, el sentirse bien es una relación directamente proporcional entre el ejercicio y la comida.
A veces pensamos que con solo el ejercicio diario podemos darnos el gusto de comer lo que nos provoque sin aumentar ni una sola libra. Por otra parte están quienes no son tan fanáticos para los ejercicios o simplemente no tienen el tiempo suficiente y por ello buscan comer lo más limpio que sea posible.
El tener una mala alimentación, basada en una terrible elección de los productos desde el momento de la compra, es la principal causa de aumento de peso. Aquí radica lo importante que es el tomarnos al menos dos minutos al momento de efectuar las compras, prestarle suma atención a las etiquetas y analizar los ingredientes que conforman el producto o alimento que vamos a comprar.
Es necesario revisar el tipo de calorías, los nutrientes que proporciona a nuestro organismo, la cantidad de azúcar, el nivel proteico y de sodio. Todos estos valores son igual de importantes y juegan un papel primordial a la hora de perder peso y llevar una vida sana pero muchas veces lo pasamos por alto.
Un gran porcentaje de personas piensan que las calorías que marca el producto en su tabla nutricional engloban toda la cantidad que trae el paquete. Lo primero que debemos observar es las calorías por cantidad, también conocido como “serving size”, seguidamente hay que tomar en cuenta las calorías provenientes de la grasa; estas deben brindar mayor número en cuanto a grasas saturadas, que vienen siendo las grasas buenas, y un nivel mínimo en grasas malas, conocidas como “trans fat” y a su vez que el porcentaje de sodio tampoco sea muy elevado, ya que son las principales causas de la alta presión arterial, el sobrepeso, además de ser perjudiciales para el corazón.
Los gramos de proteína y de fibra son sumamente vitales, la fibra contribuye con el sistema digestivo, ayudándonos a tener una adecuada digestión y manteniéndonos satisfechos por un lapso de tiempo prolongado, y la proteína es lo que va ayudar a crear masa muscular, saciar el hambre y acelerar el metabolismo.
Lo básico será buscar alimentos de origen integral como la pasta, el pan, y la avena; ya que estos carbohidratos son altos en fibra, y a su vez optar por cortes magros de proteínas como los pescados, pollo, carne de res y huevos.
Con una lista en la mano resultará más sencillo comprar todo lo necesario para comer bien y será más fácil evitar las compras innecesarias e impulsivas